top of page

RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio Nacional de Quivilla, alma mater del distrito de Quivilla, fue creada mediante Resolución Zonal Nº 867 el 2 de junio del  año 1977, constituyéndose en la primera institución educativa del nivel Secundaria y el único del distrito de Quivilla en el ámbito geográfico del Alto Marañón dentro de la provincia de Dos de Mayo,  inicialmente funcionó en el actual Centro Educativo N° 32240, en los años subsiguientes, funcionó en el Jirón Marañón S/N, donde actualmente se encuentra el comedor del PRONAA, posteriormente se traslada al barrio de Aynán ante la donación de un terreno por la Comunidad del distrito de Quivilla,  construyéndose una infraestructura  de material rústico (tapia-adobe), que funciona por más de 25 años, posteriormente en la parte inferior del terreno se construyeron con material noble por parte del CTAR-Hco. La Municipalidad del distrito y el Gobierno Regional, concluyéndose con el cerco perimétrico por el Gobierno Municipal del periodo 2002-2004,  contando a la fecha con 01 pabellón de 06 aulas en dos niveles, 01 pabellón de 04 aulas en dos niveles,  SS.HH. para varones y damas, 01 loza deportiva y un cerco perimétrico, albergando a la fecha uno 180 estudiantes entre púberes, adolescentes y jóvenes.

Para orgullo y beneplácito del distrito, en la actualidad el Colegio Nacional del Quivilla, forma parte del Modelo Educativo Jornada Escolar Completa que el Ministerio de Educación ha creado mediante Resolución Ministerial N° 451-2014-MINEDU, en un total de mil (1 000) colegios a nivel Nacional, cuarenta y dos (42) colegio en la región Huánuco, seis (06) colegios en la provincia de Dos de Mayo y uno de ellos es el Colegio Nacional de Quivilla, iniciando su implementación en este modelo educativo a partir del año 2015.

 Con la llegada del modelo educativo Jornada Escolar Completa, la institución atiende a sus estudiantes en un horario ampliado de 45 horas semanal/mensual, los mismos que se han convertido en una oportunidad para los estudiantes a que tengan mejores condiciones de aprendizaje, mejores docentes, mayor equipamiento tecnológico (internet, laptop para cada estudiante en el área de Inglés, aulas funcionales, etc) ampliación de personal docente y administrativos, entre otros, lo que permite a los estudiantes estar bien y mejor atendido.

Nuestra existencia institucional nos permite decir con orgullo que muchas promociones de jóvenes egresados de esta prestigiosa institución educativa, hoy comparten sus conocimientos y sus valores en el ámbito nacional e internacional en los diversos campos laborales, plenamente identificados con el carisma quivillano y el desarrollo sostenido del país.

bottom of page